Instalación de placas solares paso a paso
Instalar placas solares en una vivienda unifamiliar es un proyecto que puede completarse en pocos días siempre que se planifique correctamente y se cuente con los permisos adecuados. En esta guía te mostramos paso a paso el proceso habitual de instalación.
1. Evaluación previa
Antes de comprar ningún material debes calcular tu consumo eléctrico anual. Revisa las facturas de luz y anota los kilovatios hora (kWh) consumidos en doce meses. Esta cifra determinará la potencia que necesitas instalar.
2. Dimensionamiento
En la mayor parte de España, un panel de 450 W produce entre 1 300 y 1 500 kWh/año dependiendo de la orientación. Divide tu consumo anual por esa producción y obtendrás el número aproximado de paneles. Añade un 10 % de margen para pérdidas.
3. Compra de componentes
- Paneles solares (monocristalinos preferiblemente): potencia total necesaria.
- Inversor híbrido de potencia ligeramente superior al pico que esperas.
- Estructura de montaje adecuada a tu tejado.
- Cableado CC y CA, protecciones, seccionadores y caja de conexiones.
- Opcional: baterías si deseas almacenar excedentes.
4. Permisos y legalización
Para instalaciones inferiores a 10 kW, el trámite en España se ha simplificado. Debes presentar una memoria técnica firmada por un instalador autorizado y notificar a la distribuidora. Utiliza el certificado de instalación para solicitar la compensación de excedentes en tu comercializadora.
5. Instalación física
- Fija la estructura al tejado (loza, chapa o panel sándwich).
- Ancla los paneles a la estructura y conecta los conectores MC4 en serie/paralelo según el voltaje de diseño.
- Conecta el string al inversor a través del seccionador CC.
- Conecta el inversor al cuadro eléctrico de la vivienda con protección magnetotérmica y diferencial.
6. Puesta en marcha
Una vez todo conectado, configura el inversor (modo autoconsumo con vertido cero o compensación). Revisa con la app móvil que la producción coincide con la irradiación prevista.
Mantenimiento básico
Revisa que no haya sombras ni suciedad excesiva. Una limpieza anual con agua a presión baja suele ser suficiente. Controla el apriete de las conexiones y registra la producción en un archivo para detectar descensos.
Siguiendo estos pasos tu instalación fotovoltaica será segura, eficiente y legal.